Una ciudad como la nuestra es una iniciativa que busca generar un diálogo sobre la alienación que puede llegar a sentir el habitante de la ciudad, para visibilizar sus causas y tal vez llegar a proponer acciones que ayuden a sanar el tejido social de nuestra ciudad.
Para ello, la propuesta es conocernos y dialogar desde nuestras experiencias para platicar cómo es la ciudad, cómo nos movemos en ella, cuáles son aquellas cosas que nos gustan y nos hacen felices, donde están depositados nuestros recuerdos. Pero también aquello que nos duele o nos lastima, o simplemente aquellas cosas que pensamos que pueden ser mejores.
Con este diálogo, buscamos la construcción de futuribles que nos indiquen el camino a seguir para llevar a cabo acciones colectivas que ayudan a sanar el tejido social de nuestra ciudad.
Tenemos el propósito de llevar a cabo este diálogo a lo largo de un año, llevando a cabo 20 sesiones entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. Para ello buscaremos diferentes espacios, convocatorias y comunidades en las que podamos replicar el diálogo y construir una visión colectiva de la ciudad que queremos. Por supuesto, estamos abierto a invitaciones.
Hemos agendado una primera sesión, en el marco de la intervención “Tomemos el SITT”, convocada por el colectivo Mover la Ciudad. para el 28 de septiembre. Estaremos en la estación Jai Alai, en la avenida Revolución, compartiendo el espacio con otras iniciativas hermanas. Entre septiembre y octubre llevaremos a cabo otras dos acciones, mismas que difundiremos una vez que tengamos confirmados los espacios.