Bulbo Press vs Pressless

Nota publicada en Identidad, suplemento cultural del periódico El Mexicano, de Tijuana, el 18 de agosto del 2003.
Un gancho al hígado fue el resultado del " mano a mano" que tuvieron las revistas Bulbo y Pressless (revista interactiva en cd). Como en la lucha libre, de manera técnica o ruda, sus integrantes mostraron en público, los límites de la resistencia humana; pues a decir verdad, ya son varios años de esfuerzo por publicar diversas manifestaciones de expresión artística y cultural. Ambos equipos mostraron un trabajo hecho por y para jóvenes, "de corazón", sin excluir a nadie y "…evitando juicios a priori".
De apoteosis estuvo la presentación de ambas revistas el jueves 7 de Agosto en el CECUT, con manjares y vino del mejor; pero sobre todo, dando una muestra de lo que Tijuana, está haciendo en materia de
publicaciones creativas. Los jóvenes realizadores abordan temas de interés general, de cultura popular urbana, cine independiente, cultura regional, literatura, teatro, música, novedades discográficas, entrevistas, etcétera.
El esfuerzo de los jóvenes equipos de bulbo, presless y también el de existir aportan enormemente al movimiento cultural que se está dando en esta ciudad fronteriza; sobre todo porque crean conciencia acerca de la necesidad de hacer públicas las expresiones, fenómeno que no se había dado anteriormente. Quizá se deba a que Tijuana ya está echando raíces en materia humanística, pues desde aproximadamente 1990 a la fecha, somos ya diversas generaciones las que hemos egresado ya sea de la Escuela de Humanidades de la UABC o de la Carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana, y a ellos hay que sumarle otras escuelas, y múltiples artistas que se han unido para crear toda una comunidad cultural.
La revista pressless llega a el número 6, esta es una revista semestral lidereada por Javier Guerra, quien está al frente precisamente de la guerra de crear un concepto de revista cultural que se edita semestralmente y se distribuye en cd. En su equipo están Roberto Partida y Christian Zúñiga, los tres pertenecen al gremio de Humanidades. Este número fue dedicado al amor, el erotismo y el sexo. La ventaja de pressless es que incluye video, y en esta ocasión aparecen cortometrajes como Mi deseo, bajo la dirección de Julio Bañuelos realizado con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba, Rajaban Producciones y San Diego State University; así como también Private movie que trata de una historia de amor en tres partes. Ambas historias son cine independiente de calidad; la primera muestra actuaciones de primera, una capacidad de síntesis cinematográfica en cuanto al guión, y los movimientos de cámara, de una historia desarrollada en Cuba, la vida cotidiana de una mujer de un burdel, y el día en que se enamora.
La segunda es realizada de una manera diferente y muy creativa, con arriesgados movimientos de cámara que propician la imaginación del espectador. Además se incluye en este número, lectura de poesía de la visita que tuvo el poeta Rotherenberg a la Escuela de Humanidades, hecho, de por sí extraordinario.
Por su parte, el número dos de la revista bulbo press incluye crónicas de viaje, interesantes fotografías de la Baja California, como paisajes de la Rumorosa, Ojos negros, la laguna Juárez, por Jorge Dueñas; comentarios de cine independiente por Carla pataky y Sebastián Díaz, quienes analizan películas extranjeras. Comentarios de jóvenes cineastas locales como Aarón Soto, quien se ha inclinado por el género de horror y con su video Omega Shell fue seleccionado por The San Diego Film Critics Society en el Festival de la Habana, Cuba. Y en las novedades discográficas aparece Mosquito un proyecto coordinado por Octavio de la Torre (bajista de los Mexican Jumping Frijoles) y Minuit (reconocido en el ámbito de la música electrónica).
El disco incluye una variedad de estilos musicales y en la grabación participan músicos y cantantes ya conocidos como Claudia Morfín "Yaya" de Nona Delichas; Enrique Flores; así como algunos integrantes de los Karma, Almalafa y Aqua Delfín. La producción es independiente y ya se encuentra a la venta en Ciruela eléctrica e Imperial Records.
El equipo de bulbo press está conformado, por Carla Pataky, Sebastián Díaz, Cristina Velasco, David Figueroa, Omar Foglio, JoséLuis Figueroa, Maru Ayala, Araceli Blancarte, Adán Rodríguez, Blanca O. España, Laura Velasco, Dulce Roa y Miguel Velasco, entre otros, contando con diversos colaboradores. Y a cargo de todo lo impreso: Juan Eduardo Navarrete y Ana Paola Rodríguez; pues Bulbo cuenta también con programa de Radio: Los martes a la 1 pm por Estéreo Frontera 102.5 de FM y próximamente regresarán a Televisión por Cable Más a través del canal de televisión síntesis 22. Será una grata sorpresa verlos nuevamente en la pantalla chica, y conocer el nuevo material de cortometrajes.