Currículum vitae

Profesor de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California.
Tallerista del Centro de Escritura y Apreciación Literaria de la UABC.

Maestro en Geografía Humana por el Centro de Estudios en Geografía Humana del Colegio de Michoacán con la tesis “Zona Centro de Tijuana. Paisaje e Imaginario Urbano”. 9 de diciembre de 2011
Licenciado en Comunicación, Universidad Autónoma de Baja California, 5 de diciembre del 2002
Diplomado en Periodismo Cultural. UABC-CECUT-Periódico El Mexicano, agosto de 2012

Publicación de artículos de opinión y crónicas en medios locales y nacionales: Semanario Cultural Bitácora, La-Ch y Arte de Vivir, Diez4, revista teatral Paso de Gato, Revista Ombligo y Nuestra Aparente Rendición, entre otros.

Colectivo Taltecan (Taller Libre de Teatro Callejero Norteño) 
Miembro desde el 2008. Colaboración en los montajes Maquila (2009), Maquilando (2010), Cartolandia (2011) y ABC (2012), dramaturgia y dirección de Mariana Chávez, en actividades de investigación y difusión.
Participación en “Vía Libre. ¡La calle es tuya!”, programa de construcción del espacio público, XIX Ayuntamiento, Instituto Municipal de Arte y Cultura, 22 de marzo al 25 de octubre de 2009, Tijuana B.C.
Colectivo Vuelta H
Recorridos e intervenciones en el espacio público. Septiembre a noviembre del 2012.

Publicaciones
Compilaciones 
Zúñiga y Mérida, “Taller de Crónica Urbana”, seleccionada en la Convocatoria de publicaciones del Centro Cultural Tijuana del 2012, como parte de la Colección literaria de Divulgación Cultural en el género de crónica (en prensa).
Individuales 
“Un simple jale”, dijo el sicario, en Bosch y Vélez, Tú yo coincidimos en la noche oscura, Nuestra Aparente Rendición, España, 2012
El sueño de Godard. Jóvenes y participación política, Memoria del 5to Congreso Internacional de Sociología. Espacios Contestatarios, Ensenada, UABC, 2012, ISBN: 978-607-607-115-1
Zona Este de Tijuana. Imaginarios del Crecimiento Urbano, en Ramírez y Ríos (Coord.) Estudios Culturales, Territorios Encontrados, UAM-A, México, 2011, ISBN: 978-607-477-674-4, pp. 331 – 345
Nacho Supreme, Serie Minibuks 2, Taller E Media, Facultad de Humanidades, 2010
Texto “Zona Centro de Tijuana. Paisaje e imaginario urbano”, publicado en las memorias e extenso del 4to. Congreso Internacional de Sociología, UABC, ISBN: 978-607-7753-92-6\

Coautorías
Ramos, José Ángel; Zúñiga, Christian y Ramos, Feliciano, Expectativas de voto y exposición a medios de comunicación. Encuesta sobre experiencias y expectativas de los procesos electorales en jóvenes universitarios (EEJUP 2012), Memoria del 5to Congreso Internacional de Sociología. Espacios Contestatarios, Ensenada, UABC, 2012, ISBN: 978-607-607-115-1
José Ángel Ramos, José, y Zúñiga, Christian, Consumo de información noticiosa en Tijuana, una mirada general desde la frecuencia y formas de exposición, Memoria del 5to Congreso Internacional de Sociología. Espacios Contestatarios, Ensenada, UABC, 2012, ISBN: 978-607-607-115-1

Ponencias en congresos regionales e internacionales
Moderador de la mesa de Reflexión “Diseñando el futuro sustentable” Festival Ambulante 2013, gira de documentales, Tijuana, teatro Rubén Vizcaíno de la UABC, 20 de marzo de 2013,
Ponencia: “Recorrido por las primeras salas de cine de Tijuana. Testimonios del operador Fernando Murrieta”, 5to Simposio de Historia de Tijuana, IMAC, UABC, Consejo de la Crónica, Tijuana, julio de 2012
Ponencia: “Las dimensiones simbólicas de los espacios urbanos. Un repertorio de apropiaciones espaciales de la Zona Centro de Tijuana”, Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación, Montevideo, Uruguay, mayo del 2012
Ponencia: “Uso de películas en la discusión de valores, toma de decisiones y capacidad de agencia”, II Foro de Análisis Cinematográfico, Centro Cultural Tijuana, 8 de junio de 2012
Ponencia “Zona Centro de Tijuana. Paisaje e imaginario urbano”. XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación, 9 al 12 de mayo de 2012
Ponencia “Zona Este de Tijuana: imaginarios del crecimiento urbano”, I Congreso Internacional de Estudios Culturales. Análisis y Crítica, UAM Azcapotzalco-División de Ciencias Sociales y Humanidades, 26 al 28 de julio de 2011
Ponencia “Libertad de Expresión en México”, en el XVII Encuentro Binacional de Comunicación “Comunicación y Ciudadanía” BINACOM, Facultad de Humanidades de la UABC, Tijuana, abril de 2011
Ponencia “Fotografía y realidad social. Tres fotógrafos de Tijuana”, en el Tercer Congreso Internacional Facetas, Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC, Ensenada, 6 al 9 de junio del 2011
Participación en el panel “Libertad de expresión amenazada. Censura y vigilancia en redes sociales”, Facultad de Humanidades de la UABC, Tijuana, 24 de noviembre de 2011
Conferencia “Libertad de expresión en México” dentro del Seminario sobre Democracia Latinoamericana, Universidad Pedagógica Nacional, Tijuana, 30 de noviembre de 2010
Ponencia “Zona Centro de Tijuana. Paisaje e imaginario urbano”, Congreso Internacional de Sociología, UABC, Ensenada, 27-30 de septiembre de 2010
Conferencia “Historia de Cayo. De las vecindades de la ciudad de México a la avenida Revolución de Tijuana”, Tercer Simposio de Historia de Tijuana; Archivo Histórico de Tijuana, Instituto de Investigaciones Históricas, Sociedad Histórica de Tijuana A.C., Consejo de la Crónica de Tijuana; en Palacio de la Cultura, Tijuana B.C., 30 de julio de 2010
Participación en el Seminario de Arte Público. Escuela de Artes. UABC Tijuana, 22 de marzo de 2010
Ponencia “Zona Centro de Tijuana: Imaginario y Paisaje Urbano”, Segundo Simposio de Historia de Tijuana; Archivo Histórico de Tijuana, Instituto de Investigaciones Históricas, Sociedad Histórica de Tijuana A.C., Consejo de la Crónica de Tijuana; en Palacio de la Cultura, Tijuana B.C., 23 de julio de 2009

Impartición de cursos y talleres
Taller de Narrativas Urbanas. Talleres Relacionales, Relaciones Inesperadas, Facultad de Artes de la UABC, 11 y 12 de abril de 2013
Taller “Crónica Urbana” en el XVII Encuentro Binacional de Comunicación “Comunicación y Ciudadanía” BINACOM, Facultad de Humanidades de la UABC, Tijuana, abril de 2011
Taller “Comunicación y Medios”, impartido al grupo de jóvenes del Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental, Tijuana B.C., 31 de octubre de 2009 
Asistencia a cursos y talleres

Cursos disciplinares
Curso General de Enseñanza a Distancia sobre Propiedad Intelectual (DL101), plataforma del Centro de la OMPI de Enseñanza en línea, del 17 de septiembre al 4 de noviembre del 2011
Seminario “Comunicación y Estrategia”, Facultad de Humanidades de la UABC, Tijuana, 13 al 17 de junio de 2011
“Taller de narrativa”, impartido por Luis Humberto Crosthwaite, ICBC Tijuana, junio - agosto de 2010
“Taller de Producción Académica I”, impartido por Dra. Marcela Mungaray, Programa de Actualización Docente, UABC Tijuana, 14 - 18 de junio de 2010
“Taller de Cuento Urbano”, impartido por Rafa Saavedra, ICBC, 20 a 29 de abril de 2010
Curso Taller “Letras de la Revolución Mexicana”, impartido por Hugo Gutiérrez Vega, Facultad de Humanidades, UABC, 20 y 21 de abril de 2010
“Taller: Narrativa 3.0”, impartido por Rafa Saavedra, 23 a 25 de febrero de 2009, ICBC - Casa de la Nueve, Tijuana.
Taller “Análisis del discurso aplicado a la Geografía Humana”, impartido por Camilo Contreras Delgado, Centro de Estudios en Geografía Humana, Colegio de Michoacán, 11 – 13 de abril de 2008
Taller: “Entre Extremos: Literatura y Periodismo”, impartido por Juan Manuel Servín en el Centro Cultural Tijuana, del 23 al 26 de abril del 2003
II Taller de Historia Oral del Noroeste, Culiacán, Sinaloa, 27 al 29 de septiembre del 2001
Curso: “Introducción a la Museografía”, impartido por Rodrigo Witker Barra en la Escuela de Humanidades de la UABC, del 13 al 15 de abril del 2000.
Taller de “Técnicas para entrevistas de Profundidad”, impartido por el Lic. Cuauhtémoc Mayo Murrieta realizado del 18 al 22 de mayo de 1998 en la Escuela de Humanidades de la UABC.
Curso de Guionismo Cinematográfico “Escribir la Imagen”, impartido por el Mtro. Juan Mora Catlet en el Aula Audiovisual de la Escuela de Humanidades del 5 al 16 de noviembre de 1997.

Colaboración con instituciones culturales, organizaciones sociales y comunitarias 
Coordinador del proyecto “Viviré por ti”, de la Asociación de Transplantados y Enfermos Renales Tiromet A.C., seleccionado por el Programa de Apoyo Financiero a las Organizaciones de la Sociedad Civil 2012, del XX Ayuntamiento de Tijuana.
Conductor del programa Pescando Ideas del Colegio de Michoacán, agosto a octubre de 2007.
Semanario Cultural Bitácora. Subdirector Editorial (Noviembre de 1997 a enero de 1999)
Coeditor de la revista Pressless Radio, revista en formato digital. www.pressless.org
Productor del Programa “Pressless Radio” en la estación Radio Universidad Autónoma de Baja California, (1630 am). Octubre 2003 a enero del 2004, y en la estación en la estación Bulbo.tv, (internet), febrero a julio de 2006
Investigación, “Las antiguas salas de cine en Tijuana: Trabajadores, espectadores y memoria histórica”, PACMYC 2003-2004, Tijuana B.C., México.
Participante en la Investigación “Mística Popular en la Frontera Norte”, selección de los Proyectos de Apoyo a las Culturas Municipales y Ciudadanas. PACMYC 2002-2003, Tijuana B.C., México.
Becario del Departamento de Estudios Culturales, Dr. José Manuel Valenzuela Arce, del Colegio de la Frontera Norte A.C. (Agosto del 2000 a diciembre del 2002)
Asistente de Investigación de la Dra. Elizabeth Maier Hirsch, del Departamento en Estudios Culturales del Colegio de la Frontera Norte A.C. (Agosto de 1999 a agosto del 2000.
Productor del programa: “Cuentan por Aquí: Historias, Cuentos y Relatos” en la estación Radio Universidad Autónoma de Baja California, (1630 am). Enero a agosto del 2002.