1) Curso Narrativas Urbanas
Christian Zúñiga impartirá el taller virtual "Narrativas Urbanas" a través de la plataforma digital Taller Multinacional. El objetivo es desarrollar proyectos que tomen la ciudad como personaje o contexto.
2) Presentación del libro "Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana", antologia del taller de crónica urbana, por Christian Zúñiga y Liliana Mérida. Centro Cultural Tijuana, sábado 9 de noviembre a las 4:30 pm.
Bueno, aquí el recuento de lo que viene en las próximas semanas. Bastante actividad para el cierre del año. Espero me puedan acompañar en alguna de estas actividades.
3) Participación en la mesa "Pedagogía en las artes en el contexto fronterizo. La fundación de la escuela de artes. Proyectos educativos y comunitarios". Con la participación de Lídice Figueroa Lewis, Roberto Rosique y Christian Zúñiga. Moderador: Jaime Córdova.
Martes 29 de octubre en la Sala de Conferencias del Teatro Rubén Vizcaíno a las 12 pm.
3) Conferencia "Zona Centro. Patrimonio histórico de Tijuana", como parte del ciclo de conferencias "Fotografía. Ciudad y Memoria", en el marco de la exposición "Fotógrafos ambulantes. Alquimistas de lo efímero", de Mariel Miranda. Martes 19 de noviembre en el Museo de Historia de Tijuana,
4) Christian Zúñiga ofrecerá una charla sobre la cultura independiente en Tijuana, en el marco de la presentación del documental Arrabal, del conjunto Cuatro para Tango. Ademas de la proyección del documental, los tangueros tocarán algunas piezas. Jueves 31 de a las 7 pm en el Cuarto de Luz a las 7 pm. Tijuana, Avenida Las Palmas #4590, Tijuana BC
(01152) 664-621-0592
5) Taller en casa de las ideas
Christian Zúñiga imparte el taller "Fotos y recuerdos" en Casa de las Ideas. Una reconstrucción de la memoria personal y colectiva, de los habitantes de la colonia Camino Verde, a través del álbum familiar. Octubre a diciembre de 2013
Más información: https://www. facebook.com/ CasadelasIdeasTijuana
6) AQUÍ. Exposición fotográfica.
"Aquí". Registro fotográfico del Taller de Es...timulación Tardía, que el colectivo Taltecan ofreció a los residentes del asilo Casa Hogar San Vicente de Paul. El taller estuvo a cargo de Mariana Chávez y Beatriz Barrera, y contó con la beca del Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Baja California. Christian Zúñiga estuvo a cargo de documentar el proceso.
La exposición estará hospedada en el asilo durante el mes de octubre y parte de noviembre. Posteriormente, estará presente en otros espacios de la ciudad, como el IMAC y la Universidad Xochicalco.
La invitación está hecha para que, más que la exposición, visiten la Casa Hogar y conozcan de cerca a sus habitantes (ancianos, trabajadores y voluntarios). También, si les es posible, los apoyen con donativos en especie que les son fundamentales para su trabajo. Aquí, el contacto con ellos: https://www.facebook.com/ campana.abuelazo
Dirección: Casa Hogar San Vicente Paul. Iztaccihuatl no. 10, Fraccionamiento La Sierra, Tijuana B.C., Tel. (664) 684 9636