Los munditos pequeños


-->
La polémica desatada por la designación de Virgilio Muñoz al frente del Centro Cultural Tijuana, particularmente después de sus declaraciones a la reportera Silvia Chia del periódico Frontera, donde se refiere a los firmantes de la carta, ha recibido atención de medios locales y nacionales. Artículos, entrevistas y reportajes abordan el tema desde diferentes perspectivas.

Finalmente, ha sido el blog de Heriberto Yepez el que, a través de su blog, el que ha difundido la información sobre el tema Cecut. Aquí, se ofrece un panorama general del material publicado en diferentes medios de comunicación. Llegué usted a sus propias conclusiones. Fijense en las declaraciones y manipulaciones de reporteros y promotores culturales para minimizar la protesta que, gracias al desdén, no muere, sino crece. Ahora son los becarios del FONCA y el mismísimo Roberto Castillo Udiarte quienes ponen el dedo en la llaga.

El 19 de mayo, el periódico Excélsior ha publicado un reportaje de Luis Carlos Sánchez (con información de Virginia Bautista), abordando la carta signada por cerca de 250 miembros de la comunidad cultural que, al momento de la publicación del mismo, llevaba 209 firmas. En ella hace un recuento de los firmantes. También entrevista a Virgilio Muñoz, a Heriberto Yépez, Daniel Sada y Evodio Escalante.

El 21 de mayo, el diario Reforma publica una nota titulada Defiende Muñoz su sitio en el CECUT. En la nota, Virgilio Muñoz plantea su posición, al mismo tiempo, el reportero aborda la trayectoria del funcionario, incluyendo aspectos polémicos de su carrera, cómo su destitución como delegado del Instituto Nacional de Migración. (la nota no puede consultarse a menos que se tenga una suscripción al diario, pero está en el blog de HY).

El 26 de Mayo, el Diario Milenio publicó una columna de Margarito Cuellar, titulada Cultura en la Frontera. La columna aborda la inconformidad generada por la designación de Muñoz.

El jueves 28 de mayo El Mexicano publica una entrevista de Jaime Cháidez Bonilla a Virgilio Muñoz.

El semanario Zeta, en su edición del 29 de mayo al 4 de junio, presenta la crónica de Brenda Mancera, Monsiváis, Gabriel Figueroa y una protesta en breve, presentando pormenores de la presentación de Carlos Monsiváis en el CECUT, de Brenda Mancera, y la protesta silenciosa llevada a cabo por miembros de la comunidad cultural.

El Mexicano publicó, en el suplemento Identidades del 31 de mayo, una crónica de Jaime Cháidez sobre la presentación de Carlos Monsiváis en el CECUT. La crónica hace alusión a la protesta silenciosa que tuvo lugar durante el evento.

El mismo 31 de mayo, el periódico Sign on San Diego, del San Diego Union, publica un reportaje de Sandra Dibble, quien entrevista a Virgilio Muñoz, a Álvaro Blancarte, Luis Ituarte, Teddy Cruz, Leobardo Sarabia y Josh Kun. El reportaje de Dibble fue retomado por el portal de noticias USA Today.