Es licenciado en Comunicación por la UABC y Maestro en Geografía Humana
por el Colegio de Michoacán con la tesis “Zona Centro de Tijuana. Paisaje e
imaginario urbano” (2011), también estudió un diplomado en Periodismo Cultural del Centro Cultural Tijuana y la Universidad Autónoma de Baja California.
Actualmente es profesor de la Facultad de Artes de la UABC y tallerista
del Centro de Escritura y Apreciación Literaria (CEAL, UABC), también fue profesor
de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la misma Universidad (2008
– 2012). Su principal línea de trabajo son los imaginarios urbanos y sus
representaciones estéticas.
Es compilador, con Liliana Mérida, de la antología “Taller de Crónica
Urbana”, seleccionada en la Convocatoria de publicaciones del Centro Cultural
Tijuana del 2012, como parte de la Colección literaria de Divulgación Cultural
en el género de crónica.
Forma parte de las antología Estudios Culturales, Territorios Encontrados (UAM-A, 2011),
Tú y yo coincidimos en la noche terrible (NAR, 2012), la serie Minibuks
2 (UABC, 2010) y, con fotografía, en Tijuana entre la luz y la sombra (Insite 97).
Ha
presentado ponencias en el Quinto Simposio de Historia de Tijuana (Tijuana, 2012), el XI Congreso de la Asociación
Latinoamericana de Investigadores en Comunicación (Uruguay, 2012), II Foro de Análisis Cinematográfico (Tijuana, 2012), I
Congreso Internacional de Estudios Culturales. Análisis y Crítica (Distrito Federal, 2011), XVII Encuentro Binacional de Comunicación “Comunicación y Ciudadanía”
BINACOM (Tijuana, 2011), Tercer Congreso
Internacional Facetas (Ensenada, 2011), 4to Congreso Internacional de
Sociología (Ensenada, 2010), Cuarto
Simposio de Historia de Tijuana (2011), Tercer
Simposio de Historia de Tijuana (Tijuana, 2010) y el Segundo Simposio de Historia de Tijuana (Tijuana, 2009)
Ha sido colaborador de distintos medios, como el Semanario Cultural
Bitácora (de la que fue subdirector editorial), revista digital Pressless (de
la que fue coeditor), La-Ch, Arte de Vivir, Diez4, Paso de Gato, Nuestra
Aparente Rendición y Punto de Vista, entre otros. También fue productor del
programa Pressless Radio (UABC y Bulbo Radio) y conductor del programa Pescando
Ideas (Colegio de Michoacán, 2007).
Forma parte del colectivo TALTECAN, participando en el proceso de
montajes como Maquilando (investigación), Cartolandia (investigación), Viviré
por ti (investigación y gestión) y ABC (Difusión), así como en el proyecto Vía
Libre (IMAC, 2009) en el que participó en una serie de intervenciones en el
espacio público.
Durante 2012 participó en el colectivo Vuelta H, en la realización de
una serie de caminatas didácticas e intervenciones en el espacio público de Tijuana
con el fin de divulgar la memoria histórica de la ciudad.
Escribe regularmente en su blog: http://fmroad2.blogspot.com
Bitácora de Publicaciones: http://christian-zuniga.blogspot.mx/
Bitácora de Publicaciones: http://christian-zuniga.blogspot.mx/