Esto no es un ensayo general señores, es la vida
Oscar Wilde
Fue contundente. "Una farsa, un chupacabras 2009, una versión renovada de los lancheros perdidos en el 2006". Líneas abajo, un copy paste de un blog, como éste, que descalificaba y minimizaba la noticia. Fin de la discusión.
Guerra de links, ¿cuál será la fuente más contundente? Dime tu ideología e (in)validare tu fuente: Proceso, El Universal, la Jornada, Milenio (Uy no, estás mal, eh), El País, la BBC, Rebelión, el blog autorizado, twitter, facebook.
Influenza es el nuevo dios. ¿Crees o no crees? Y si no creo ¿me salvo? Si uso tapabocas soy: a) víctima de la aguja hipodérmica; b) precavido; c) calderonista. Si no uso tapabocas: a) fanático de las teorías de conspiración; b)mi dieta y mi ideología me hacen inmune a cualquier mal que provenga de los poderes establecidos (dígase derecha, izquierda, tv o el santo papa) c) Pesimista recalcitrante. ¿Para qué uso si el virus es más pequeño que los agujeros de la tele? ¡Pero Cuba ya cerró la entrada a los vuelos provenientes del DF! ¿Será que los hermanos Castro le están haciendo el juego a Calderón?
Creer o no creer. Ese es el dilema. Terrorismo informativo, terrorismo biológico, terrorismo de Estado. Si no creo, ¿no me da? La crítica, me parece, es equivocada. Evidentemente existe la enfermedad. Cómo simulacro ya se pasaron tres rayitas. Han creado descontento e incertidumbre. El gobierno federal y los gobiernos estatales han expuesto su ignorancia y mediocridad al mostrar las gravísimas deficiencias en los servicios de salud, sobre todo en la prevención y control. Los medios de comunicación, y sus profesionales, han mostrado también sus limitaciones periodísticas en la cobertura del tema. El primer, y único, beneficiado de esto es el gobierno del DF. Si alguien tenía dudas sobre si la izquierda conservaría esta ciudad en las elecciones de julio, estas quedaron despejadas.
Ahora queda por preguntar. ¿Qué pasa con el derecho a la salud? ¿Qué pasa con la manipulación genética de alimentos? ¿Qué pasa con las condiciones fitosanitarias en nuestro país? Esa sería una discusión seria, realista. No estás que circulan en internet especulando sobre si la influenza es un invento, una cortina de humo para otras cosas. Eso es, sin duda, estúpido.
Basta poner en un buscador las palabras "swine flu" o "influenza". Descarte los medios nacionales, si es que desconfía. Luego, dese tiempo. Encontrará noticias aterradoras respecto a nuestro país y su sistema de salud o la producción de alimentos. Encontrará noticias más que relevantes sobre la indefensión de nosotros, los ciudadanos, en cuanto a nuestros derechos básicos: alimentación, educación, casa, salud. No se diga de los de segunda y tercera generación, esos no llegaran a este país este año. No es un secreto, ni siquiera lo murmuran, lo dicen en nuestra cara. No es una conspiración obscura, está en primera plana con presidentes, ministros y empresarios tomándose la foto mientras nos avisan que nos están fregando.
Pagamos por los servicios más caros, nuestra riqueza esta enajenada en manos extranjeras, nuestros derechos cercenados, una contaminación alucinante, gobernantes corruptos y, lo peor, ciudadanos que no tienen idea de lo que significa eso, ser ciudadanos. (El IFE dice que con votar basta). Si algo ha hecho esto que se llama influenza es develar algo que todos saben, y que aceptamos cómodamente, los mecanismos que hacen que este país funcione, y prevalezca el status quo, aunque nos esté llevando el carajo son tres: la hueva, la indiferencia y la simulación.
¿Sabía usted que?
a) Siete estados de la república, incluido Baja California, han creado legislaciones que prohíben la interrupción legal del embarazo aún en casos de violación o riesgo para la madre.
b) Legisladores estatales han propuesto una modificación en la Constitución del estado que dice: "La familia constituye la base de la sociedad, es por ello que el Estado reconoce y protege como derecho social y humano, el matrimonio, el cual se satisface únicamente mediante la unión de un hombre con una mujer para convivir y realizar los fines esenciales como institución social y civil; por lo tanto, cualquier condición contraria a la perpetuación de la especie y la ayuda mutua que se deben los cónyuges, no surtirá efecto legal alguno".
c) Luis Tellez, ese que llamo putos a sus adversarios y su nivel intelectual fue expuesto gracias a un celular, es hoy presidente de la Bolsa Mexicana de Valores.
Para eso, y para muchas otras cosas, no necesitaron una epidemia ni un chupacabras. Cuentan con la desinformación, el fútbol la complicidad de medios de comunicación pero, sobre todo, la ausencia de un sentido de ciudadanía en las mayorías.